20140427

Bienvenida

Como actividades complementarias a las desarrolladas en el aula de clase aquí encontraras información y actividades relacionadas con:
  • Actividades de cálculo mental enlazadas a Thatquiz
  • Lecturas y actividades asociadas al ejercicio de investigación.
  • Ejercicios de razonamiento
  • Ejercicios de transferencia
  • Enlaces a vídeos tutoriales.
  • Enlaces a páginas de consulta.
  • Guías de repaso.
Para un mejor aprovechamiento de esta herramienta te recomiendo una consulta frecuente de la información publicada y el desarrollo oportuno de las actividades sugeridas.

Pautas de Trabajo en el área de Matemáticas

Pautas de Trabajo en el Área de Matemáticas

Para potenciar el trabajo y los resultados en el área de matemáticas el estudiante debe:

1. Asistir puntualmente a clases. En caso de no asistir, el estudiante debe tramitar la excusa en la coordinación de sección, siendo esta la única que valida la entrega o presentación de actividades realizadas en la(s) fecha(s) de inasistencia.
o   Nota: los retardos en la llegada a clases serán registrados acorde a lo dispuesto en el manual de convivencia.

2. Traer siempre al aula de clase:
§  Cuaderno de la asignatura.
§  Carpeta de trabajo.
§  Agenda escolar.
§  Útiles y herramientas de trabajo necesarias talles como regla, compás, transportador, etc.

3. Tomar apuntes y desarrollar sus tareas y ejercicios de clase en el cuaderno de cada asignatura, aspectos que podrán ser revisados y evaluados en cada sesión de clase.

4. Desarrollar en la carpeta de trabajo los trabajos personales, grupales, ejercicios de transferencia y de razonamiento propuestos en el módulo, así como los propuestos en este blog.

5. Entregar puntualmente las actividades, tareas y trabajos asignados en las fechas establecidas. En caso de incumplimiento, el estudiante tiene una única opción de entregar la actividad pendiente el día siguiente antes de las 7 de la mañana.
o   Nota: Las actividades que no sean entregadas en las fechas establecidas serán evaluadas sobre 7.0.

6. Realizar la revaloración de cualquier actividad consistente en la corrección de las actividades entregadas y valoradas por el docente. Dicha revaloración se hará en cualquier momento del periodo sin previo aviso, lo que implica, que dichas correcciones deben ser desarrolladas una vez sean devueltas las actividades valoradas por el docente.
o   Nota: Únicamente serán revaloradas las actividades entregadas por el estudiante dentro de los plazos establecidos; es decir, no se contempla como revaloración, la recepción de una actividad por fuera de los plazos ya mencionados.

7. Seguir las pautas e indicaciones del docente fomentando el respeto y la normalización dentro del aula de clase, esto implica:
§  Solicitar el uso de la palabra levantando la mano.
§  Escuchar atentamente las intervenciones del docente y de sus compañeros y no intervenir a menos que se le haya asignado la palabra.
§  Mantener el silencio en el desarrollo de cualquier actividad como muestra de respeto por el trabajo del otro.

8. Evitar el uso de dispositivos electrónicos (teléfonos celulares, tabletas, etc.) en el aula de clase, salvo que la actividad o el docente lo requieran.